¿Cazamos a Pikachu?
Te guste o no, Pokémon Go es una revolución y aunque no seas usuario ya es parte del verano. Es divertido ver a grandes y pequeños jugando a lo mismo. Los treintañeros de hoy salen a la caza de los Pokémons tal y como hace 20 años hacían en sus casas con sus Nintendos.
La verdad es que encuentro el juego muy divertido ya que en lugar de estar sentado en el sofá como con el juego original, en éste tienes que salir a la calle a que te dé un poquito de aire en la cara, jajaja. La combinación de un juego de mucho éxito con la realidad aumentada es todo un acierto.
Hoy os he preparado un patrón de Pikachu para que lo podáis regalar a alguno de los fans que seguro que tenéis en casa.
Corren muchos patrones pero éste de 53STITCHES me ha encantado.
Material:
- Lana amarilla y negra
Ojos de seguridad
Relleno acrílico
Fieltro rojo
Aguja de ganchillo del 2,5mm
Paso a paso:
- CABEZA:
- Lana amarilla
Vuelta 1: anillo mágico de 6 puntos bajos
Vuelta 2: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior (12 puntos)
Vuelta 3: (1 punto bajo, 1 aumento)x6 veces (18 puntos)
Vuelta 4: 1 punto bajo, (2 puntos bajos, 1 aumento)x5 veces, 1 aumento, 1 punto bajo (24 puntos)
Vuelta 5: (3 puntos bajo, 1 aumento)x6 veces (30 puntos)
Vuelta 6: 2 puntos bajos, (4 puntos bajos, 1 aumento)x5 veces, 1 aumento, 2 puntos bajos (36 puntos)
Vueltas 7-10: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (36 puntos)
Vuelta 11: (5 puntos bajos, 1 aumento)x6 veces (42 puntos)
Vueltas 12-13: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (42 puntos)
Vuelta 14: (1 punto bajo, 1 disminución)x6 veces (36 puntos)
Vuelta 15: 2 puntos bajos, (4 puntos bajos, 1 disminución)x5 veces, 1 disminución, 2 puntos bajos (30 puntos)
Vuelta 16: (3 puntos bajos, 1 disminución)x6 veces (24 puntos)
Remata y deja una hebra larga para coser la cabeza al cuerpo
Coloca los ojos de seguridad entre la vuelta 11 y 12 (7 puntos aprox entre ellos)
CUERPO:
- Lana amarilla
Vuelta 1: anillo mágico de 6 puntos bajos
Vuelta 2: 1 aumento en cada punto de la vuelta anterior (12 puntos)
Vuelta 3: (1 punto bajo, 1 aumento)x6 veces (18 puntos)
Vuelta 4: 1 punto bajo, (2 puntos bajos, 1 aumento)x5 veces, 1 aumento, 1 punto bajo (24 puntos)
Vuelta 5: (3 puntos bajo, 1 aumento)x6 veces (30 puntos)
Vueltas 6-8: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (30 puntos)
Vuelta 9: (1 punto bajo, 1 disminución)x6 veces (24 puntos)
Vueltas 10-12: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (24 puntos)
Remata sin dejar hebra
PATAS (haz 2):
- Lana amarilla
Vuelta 1: anillo mágico de 6 puntos bajos
Vuelta 2: (1 punto bajo, 1 aumento)x3 veces (9 puntos)
Vueltas 3-6: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (9 puntos)
Remata y deja una hebra para poder coser las patas al cuerpo
BRAZOS (haz 2):
- Lana amarilla
Vuelta 1: anillo mágico de 6 puntos bajos
Vuelta 2: (2 puntos bajos, 1 aumento)x2 veces (8 puntos)
Vueltas 3-4: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (8 puntos)
Vuelta 5: 6 puntos bajos, 1 disminución (7 puntos)
Remata y deja una hebra para poder coser los brazos al cuerpo
OREJAS (haz 2):
- Lana negra
Vuelta 1: anillo mágico de 5 puntos bajos
Vuelta 2: 4 puntos bajos, 1 aumento (6 puntos)
Vuelta 3: 5 puntos bajos, 1 aumento (7 puntos)
Vuelta 4: 6 puntos bajos, 1 aumento (8 puntos)
Lana amarilla
Vuelta 5: 7 puntos bajos, 1 aumento (9 puntos)
Vuelta 6-8: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (9 puntos)
Vuelta 9: 7 puntos bajos, 1 disminución (8 puntos)
Vuelta 10-11: 1 punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (8 puntos)
Remata y deja una hebra para poder coser las orejas a la cabeza
COLA:
- Lana amarilla
Vuelta 1: haz 7 cadenetas
Vuelta 2: da la vuelta, 12 puntos bajos (6 en cada lado de las cadenetas que hemos hecho en la vuelta anterior) (12 puntos)
Vueltas 3-4: 12 puntos bajos (12 puntos)
Vuelta 5: 3 puntos bajos, sáltate 6 puntos, 3 puntos bajos (6 puntos)
Vuelta 6: 6 puntos bajos, 4 cadenetas (10 puntos)
Vuelta 7: 2 puntos bajos, sáltate 4 puntos, 2 puntos (4 puntos)
Lana negra
Vuelta 8: 4 puntos bajos (4 puntos)
Vuelta 9: 4 puntos (4 puntos)
Remata y deja una hebra para poder coser la cola al cuerpo
Ahora que tenemos todo es hora de montar a Pikachu. Rellena todas las piezas y distribúyelas con alfileres para asegurarte que todo está en su sitio antes de coser.
Remata el trabajo con la lana negra para las manchas en la espalda y añade unos círculos de fieltro rojo a la carita.
Ya tenemos nuestro Pikachu preparado para el juego … ¿te animas a jugar con los Pokémons?